![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi03ZzzIdF0NehjbQ4A6j9Pf7umlCZTHS10k1Uvud0l6yYSYt1jWpvTdA8rwjINNzolRlFctqvwXVqAQzS-RB3OflLwz7NLxfADlVOkzMWWs9E1gxOhpkXrs8skvyMvpArNNaC8ADIYUWax/s400/map.jpg)
Superficie: 88.965 km2Población: 465.078 Habitantes
Densidad: 5.22 Hab/Km2
Capital: Florencia – 151.403 Habitantes
El Departamento de Caquetá está situado en el noroeste de la región de la Amazonia; localizado entre los 00º42’17’’ de latitud sur y 02º04’13’’ de latitud norte y los 74º18’39’’ y79º19’35’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 88.965 km2 lo que representa el 7.79 % del territorio nacional. Limita por el Norte con los departamentos del Huila y Meta, por el Este con los departamentos del Guaviare y Vaupés, por el Sur con el río Caquetá que lo separa de los departamentos del Amazonas y Putumayo, y por el Oeste con los departamentos del Cauca y Huila.
HIDROGRAFÍA - DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ
El sistema hidrográfico del Caquetá es extenso y las corrientes corren en dirección noroeste - sureste al Amazonas por intermedio de los ríos Apaporis y Caquetá, además, se destacan los ríos Caguán, Orteguaza, Yarí, Camuya, Cuemaní, Mesay, Peneya, Pescado y Sinsuya.
TURISMO EN EL DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ
El departamento del Caquetá ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Los hermosos paisajes de cordillera selva y llanura ofrecen, al visitante lugares de exótica belleza, abundante verdor y caprichosas formas; entre ellos sobresalen aparte de los parques naturales El Picacho y Serranía de Chiribiquete, la serranía de Araracuara y los llanos del Yarí. El museo etnográfico del Caquetá y el sitio arqueológico El Encanto, en Florencia, constituyen importantes sitios de interés cultural.